-
Las tendencias en la situación política este 2019
Por Pablo Torres: Editor La Izquierda Diario y dirigente nacional Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Tras un 2018 marcado por la recuperación económica, elementos de estabilidad política y una relativa baja lucha de clases, el asesinato de Camilo Catrillanca ... -
La ilusión de una policía no represiva ¿Modernizar la policía o disolverla?
Por: Enzo Lanzarini Trotsky afirmaba, a propósito del ascenso del fascismo en Alemania en los años 30′ que “es la existencia la que determina la conciencia. El obrero, convertido en policía al servicio del Estado capitalista, es un policía ... -
A 100 años de la “Comuna de Puerto Natales”, un levantamiento que dio origen a la primera experiencia de poder obrero en Chile y la Patagonia
Por: Esteban Valdebenito El pasado 23 de enero se conmemoro el centenario de la insurrección obrera que tuvo lugar en Puerto Natales (provincia de Última Esperanza en la XII región chilena, ubicada en la Patagonia), una experiencia que duro ... -
El Frente Amplio ante el dilema de Venezuela
Por: Fabián Puelma. Dirigente Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) La autoproclamación de Guaidó abrió un nuevo capítulo en la crisis de Venezuela marcado por un salto en la injerencia norteamericana en la región. Este fue uno de los principales ... -
Lecciones que cobraron vida este 2018 ante la crisis ambiental
Domingo Lara, biólogo ambiental, y Paloma Vargas, estudiante de antropología social. En 2018, el Instituto Nacional de Derechos Humanos registró 116 conflictos socioambientales, marcando el año con mayor número de conflictos de este tipo en Chile mientras que, a nivel ... -
Lucha portuaria, posición estratégica, privatizaciones y precarización
Reproducimos a continuación un extracto revisado de un artículo publicado apenas terminado el Paro Nacional Portuario de Marzo-Abril del 2013 en apoyo al Puerto de Mejillones, que significó una lucha importante contra la familia Von Appen y el primer Gobierno ... -
¿Dónde estuvieron los parlamentarios de izquierda tras el asesinato de Camilo?
Por: Pablo Torres y Ángela Suárez Movilizaciones espontáneas. Universidades paralizadas. Cacerolazos contra la represión. Sumado a la histórica resistencia en las comunidades. En la principal crisis política que tuvo el Gobierno tras el impune asesinato de Camilo, la “oposición” ... -
Pueblo Mapuche: de las demandas históricas culturales a la alianza con la clase obrera por el derecho a la autodeterminación
Por: Paloma Vargas. La cuestión mapuche es un conflicto histórico que trasciende fronteras, culturas y Estados. Es un conflicto que antecede, las “independencias” de Chile y Argentina con el Imperio Español, marcado de expoliación a las culturas originarias e ... -
La sublevación de los gilets jaunes y los aires prerrevolucionarios de la situación francesa
Juan Chingo. Corriente Comunista Revolucionaria. Francia El tsunami político y social que implica la sublevación espontanea de los Gilets Jaunes (chalecos amarillos) expresa claramente que estamos ante una situación transitoria en la que la se abren brechas por arriba ... -
El fenómeno Bolsonaro y la reconfiguración del debate estratégico: Un debate entre Frente Popular y Frente Único Obrero
“La propaganda despiadada contra la teoría y la práctica del Frente Popular es la primera condición de la lucha revolucionaria contra el fascismo.” León Trotsky, El Programa de Transición Por: Félix Melita Néstor Vera Reconfiguración del debate estratégico El resultado ...